Fundación Repoblación Fundación Repoblación

CoopNEXT · Formación, counseling y acompañamiento para quien sueña crear una coop de trabajo

Un programa integral para crear y consolidar cooperativas de trabajo en entornos rurales

Este itinerario formativo está diseñado para acompañar a grupos emergentes que desean transformar necesidades locales en negocios sostenibles y democráticos. El foco está en las herramientas reales que permiten a pequeños grupos organizarse, formalizarse y gestionar proyectos económicos cooperativos con sentido y eficacia. Se acompaña de un trabajo de counseling con los emprendedores, sus familias y el entorno para que los emprendedores mejoren su funcionamiento y hagan de su coop una parte del metabolismo familiar y colectivo. Y se culmina con acompañamiento técnico y comercial en las primeras fases de vida de la cooperativa de trabajo.

Make it cooperative

Socios

Fundación Repoblación
Centro de Estudios Maximalistas
Communalia

Patrocinadores

Compañía Maximalista S.Coop.
Grupo Tragsa

¿Por qué este programa?

Los pueblos del sur de Badajoz comparten los retos de muchas zonas rurales: pérdida de población joven, escasez de empleo, envejecimiento y falta de oportunidades.

Este programa nace para impulsar el emprendimiento colectivo como motor de inclusión laboral y desarrollo local. Combina formación especializada, acompañamiento a proyectos reales y una implicación activa de las familias y el entorno en la creación de cooperativas sostenibles.

Objetivos del programa

  • Impulsar la creación de cooperativas de trabajo desde las propias comunidades rurales.
  • Dotar a personas desempleadas o vulnerables de formación práctica y aplicable al territorio.
  • Proveer herramientas digitales para reducir costes y mejorar la viabilidad de nuevos proyectos.
  • Reforzar el tejido social y económico de los pueblos implicando a familias y entornos locales.
  • Acompañar la puesta en marcha de negocios cooperativos desde la idea hasta los primeros pasos.
  • Generar empleo local vinculado a necesidades reales detectadas por los ayuntamientos.

¿Qué hace diferente a CoopNEXT?

Aúna formación y asesoramiento técnico en gestión y financiación cooperativa, con un verdadero proceso de counseling a las familias y personas del entorno directo para que el proyecto pueda entenderse como un aporte y una causa común en la que toda la familia comparte responsabilidades en distintos grados.

Programa de Formación

Módulo 1: Organización cooperativa

  • Principios prácticos de organización cooperativa
  • El grupo fundador y su entorno directo: claves, técnicas de decisión, organización
  • Principios y formas de organización efectiva del trabajo cooperativo
  • El marco legal: las leyes de cooperativas, qué permiten y qué no
  • Taller de elaboración de estatutos

Módulo 3: Capacidades digitales

  • Lo que todo el mundo debería saber sobre desarrollo de software
  • Uso de IA para desarrollos web de bajo coste
  • Uso de IA para testar modelos de negocio y ajustar planes de negocio
  • El ecosistema logístico digital

Módulo 2: Negocios cooperativos

  • Cómo traducir necesidades en negocios sostenibles
  • Contabilidad, planificación y marketing para comuneros
  • Plan de negocios, plan de tesorería y cálculo de inversiones
  • Fuentes de financiación: crowdfunding local y ayudas europeas

Módulo 4: Talleres prácticos vinculados al territorio

  • Reactivación económica local (Diputación de Badajoz, 2024)
  • Comercialización online de productos agroganaderos locales
  • Servicios digitales para hostelería y turismo rural
  • Servicios a mayores: atención, plataformas accesibles, cuidados
  • Oportunidades detectadas por ayuntamientos y alumnado

¿Te interesa participar?

Apúntate a los cursos o consúltanos sin compromiso

📞 611 468 102

✉️ coopnext@repoblacion.ong